sábado, 5 de marzo de 2011

PROCESOS QUE SE DEBEN SEGUIR PARA REALIZAR EL RESPALDO DE INFORMACIÓN DE UNA PC

Modelos de almacén de datos
Cualquier estrategia de copia de seguridad empieza con el concepto de almacén de datos.
Los datos de la copia deben ser almacenados de alguna manera y probablemente deban ser organizados con algún criterio. Para ello se puede usar desde una hoja de papel con una lista de las cintas de la copia de seguridad y las fechas en que fueron hechas hasta un sofisticado programa con una base de datos relacional.
Cada uno de los distintos almacenes de datos tiene sus ventajas. Esto está muy relacionado con el esquema de rotación de copia de seguridad elegido.

PASOS PARA RESPALDAR UNA INFORMACIÒN

 Grabe los archivos: Usted puede guardar la información en un disquete, en el disco duro o en el caché de su computadora con anterioridad.

 Copias impresas: Imprima y haga copias de imágenes o datos específicos (por ejemplo, la lista de escuelas participantes, una selección de Cartas de Presentación, etc.) con anticipación y téngalas a mano.

 Creando copias de respaldo de información: Los actuales discos duros son bastante confiables para guardar información, pero eso no es excusa para no tener actualizadas las copias de respaldo. La razón es muy sencilla: solo basta un sencillo comando para destruir la información de un disco duro y hacerla en extremo difícil o imposible de recuperar.

Si leyó los pasos anteriores, notará que hay variados enemigos de su información (virus, gusanos, caballos troyanos). Las medidas a tomar minimizan el riesgo de los ataques. Pero no importa que tecnología use, nunca el riesgo es cero, siempre existirá una vulnerabilidad, un punto débil que puede destruir su información o comprometer su privacidad. Para evitar la pérdida de información por alguna vulnerabilidad la mejor jugada es tener copias de respaldo actualizadas. Lo agradecerá.

En una empresa, es casi por norma que la información crítica esté almacenada en servidores, así que la responsabilidad de las copias de respaldo cae directamente sobre el administrador de la red y esta persona tendrá a su disposición diversa tecnología de respaldo la cual no trata este artículo. Este artículo trata sobre cómo crear copias de respaldo en el equipo de su casa o un equipo de oficina que no guarda información en los servidores. Para ello usted debe disponer de una unidad "quemadora" o "tostadora" de CDs en el PC y varios CDs-R en blanco.
Si la información a respaldar es muy importante, es preferible usar CD-R (de una sola escritura) en vez de los de múltiples escrituras (CD-RW), la razón es que se evita la tentación de sobrescribir copias antiguas, son más económicos y pueden ser leídos sin problemas desde unidades lectoras de CD normal.

Los CD-R llegan a grabar máximo 700MB, así que el primer paso es verificar si la carpeta que queremos respaldar ocupa menos de 700MB. Solo es dar un clic sobre la carpeta, clic derecho luego y escoger Propiedades.

Otra recomendación es comprimir la carpeta en un archivo .zip (si ha instalado WinZip o PowerArchiver verá la opción de Comprimir la carpeta), esto ofrece varios beneficios: 1. La carpeta ocupará menos espacio.

Si dentro de la carpeta hay archivos con nombres muy largos o caracteres poco usados, el .Zip manejará mucho mejor esto que cuando sean "quemados" directamente al CD-R (puede darle problemas los nombres muy largos de archivo).
Es un solo archivo .Zip que va guardar, es más eficiente la copia. Posteriormente puede hacerle un test al archivo .zip para comprobar su integridad. Este test es en extremo rápido y preciso. En cambio, es muy difícil o engorroso hacer prueba por prueba a cada archivo que se copió en el CD-R.
Y espere, el proceso puede tardar dependiendo de la velocidad de la quemadora y cuantos datos debe copiar. Y muy importante, no haga nada mas con el PC, déjelo en paz hasta que termine este proceso (caso contrario arriesga a perder el CD-R).

QUÉ HERRAMIENTAS O ELEMENTOS NECESITO PARA LLEVAR A CABO EL RESPALDO DE LA INFORMACIÓN.

Respaldo de Información
La información constituye el activo más importante de las empresas, pudiendo verse afectada por muchos factores tales como robos, incendios, fallas de disco, virus u otros. Desde el punto de vista de la empresa, uno de los problemas más importantes que debe resolver es la protección permanente de su información crítica.

La medida más eficiente para la protección de los datos es determinar una buena política de copias de seguridad o backups: Este debe incluir copias de seguridad completa (los datos son almacenados en su totalidad la primera vez) y copias de seguridad incrementales (sólo se copian los ficheros creados o modificados desde el último backup). Es vital para las empresas elaborar un plan de backup en función del volumen de información generada y la cantidad de equipos críticos.

Un buen sistema de respaldo debe contar con ciertas características indispensables:
•Continuo
El respaldo de datos debe ser completamente automático y continuo. Debe funcionar de forma transparente, sin intervenir en las tareas que se encuentra realizando el usuario.

•Seguro
Muchos softwares de respaldo incluyen cifrado de datos (128-448 bits), lo cual debe ser hecho localmente en el equipo antes del envío de la información.

•Remoto
Los datos deben quedar alojados en dependencias alejadas de la empresa.

•Mantención de versiones anteriores de los datos
Se debe contar con un sistema que permita la recuperación de versiones diarias, semanales y mensuales de los datos.


EXISTE ALGÚN PROGRAMA INCLUIDO EN WINDOWS QUE ME PERMITA REALIZAR EL RESPALDO DE LA INFORMACIÓN? SI, ¿CUÁL?. NO, ¿CUÁL PUEDO UTILIZAR?


Programas para respaldar Windows
Siempre es bueno tener un respaldo completo de windows para evitar perdidas de información en caso de alguna falla. Ghacks ha recopilado los 10 mejores programas para respaldar Windows que no debes perderte.

Los primeros 5 programas de respaldo que están en la lista son:
1.Cobian Backup
2.DeltaCopy
3.Cucku Backup
4.Backup Maker
5.Ace Backup

COLOCAR EL NOMBRE DE LOS PROGRAMAS QUE EXISTEN EN EL MERCADO INFORMÁTICO, QUE PERMITAN DAR EL MANTENIMIENTO AL SOFTWARE (LLÁMESE DESFRAGMENTAR, CORREGIR ERRORES EN EL REGISTRO DE WINDOWS, LIMPIEZA DEL DISCO DURO, ETC).

Un PC necesita algunas atenciones y cuidados para que todo funcione correctamente. Así que en primer lugar vamos a enumerar esos consejos de mantenimiento y después explicaremos como realizar cada operación. Mi consejo es que depende del uso que le demos al PCr estas operaciones las realicemos regularmente, cada 15 días si le damos mucho uso, o cada 30 si el uso no es tan intensivo, si aplicáis estas indicaciones, esta garantizado que vuestro computador funcionara mucho mejor, mas rápido y con muchos menos problemas.

•Tener siempre el antivirus actualizado
•Comprobar que todos los dispositivos funcionan correctamente
•Liberador de espacio en disco
•Limpieza y mantenimiento del Internet explorer
•Limpieza del arranque de windows
•Eliminación de spywares, troyanos y cockies
•Mantenimiento y limpieza del registro de windows
•Desfragmentación de nuestros discos duros


NOMBRES DE AL MENOS 3 PROGRAMAS O UTILERÍAS QUE ME PERMITAN MANTENER SEGURO MI EQUIPO SEGURO (ANTIVIRUS, ANTISPAM, FIREWALL, ETC.)

Antivirus Nod32
ESET NOD32 es un programa antivirus desarrollado por la empresa ESET, de origen eslovaco. El producto está disponible para Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, Novell y Mac OS X, y tiene versiones para estaciones de trabajo, dispositivos móviles (Windows Mobile y Symbian, servidores de archivos, servidores de correo electrónico, servidores gateway y una consola de administración remota.

ESET también cuenta con un producto integrado llamado ESET Smart Security que además de todas las características de ESET NOD32, incluye un cortafuegos y un antispam.

ZoneAlarm ® Servidor de seguridad gratuito
•Libre de protección contra hackers y programas espía
•Una seguridad eficaz y tranquilo que no le hará perder velocidad
•Compatible con Windows 7, Windows Vista y Windows XP

Kaspersky te ofrece la mejor protección contra virus, spam, programas espía, gusanos o troyanos.Combina en una sola aplicación y bajo una única interfaz todas las herramientas de seguridad que necesitas: antivirus, anti-espías, cortafuegos, bloqueo de publicidad y ventanas emergentes, anti-spam, vigilancia contra ataques externos, bloqueo de ataques de phishing, etc.

Panda Internet Security 2010 es la suite de seguridad que te permite utilizar Internet con total tranquilidad. Te protege de los virus, spyware, rootkits, hackers, fraude online, robo de identidad y todas las demás amenazas de Internet. Además, mantiene tu bandeja de entrada libre de spam y correos no solicitados. Por último, con el Control Parental tus hijos podrán navegar por Internet de forma segura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario